y estados libres de América
tierras de voces y memorias.
Nos llamaron América como si el nombre no
fuera Venezuela, que canta nuestra lenguas,
como si el tambor de los abuelos rotos
no palpitara aun en la sombra de los muros.
Pero aquí estamos: como una América libre,
con la dignidad brotando de sus heridas.
Nos sembraron el miedo con banderas ajenas,
nos vendieron sueños con precios de cadenas,
pero el alma criolla no se vende ni se alquila;
aquí se baila en carnaval, y se llora en la esquinas,
Venezuela se alza en los Andes como voz que no
olvida, se escribe en español... pero no se arrodilla.
Del Caribe al sur de los llanos late un pulso
con aromas a cafe, maíz, cacao, salitre y sangre,
una pasión que no nos cabe en el pecho,
quisieron llamarnos "patio trasero",
pero desde este sur profundo valle Venezolano,
luchamos contra el opresor Norte Americano.
Somos hijos del barro y del trueno,
nietos de cóndores y de ceibas,
la historia nos partió, pero no se quebró,
porque cada exilio nos enseño a regresar,
y cada lengua callada resurge
como canto de rebeldía que llevamos en la sangre.
¿Celos? Tal vez. Pero mas aun memoria;
recordamos a Bolívar, a Sucre, Negro primero,
recordamos lo nuestro como trinchera
de belleza. No por nostalgia, sino por esperanza
de ser libres de dictaduras opresoras, y de un
Imperio que nos azota, nos amenaza.
y aunque nos llamen con nombres ajenos,
Venezuela sabe quien es al mirarse . No se mide
en dólares ni en tratados: se mide en abrazos
en resistencia, en flores nacidas en medio del concreto
y la selva, Aquí no nos han vencido ni nos vencerán.
Porque la dignidad también se defiende.
Autor. Luis Alberto Morales Guerra.
Seudónimo. Luis Alberto Del Alba.
Reservados todos los derechos de autor
Escrito en Casablanca Valparaíso
Venezuela 🇻🇪 Chile 🇨🇱
comoescribeunangel.blogspot.com