Venezuela




Hasta el final Venezuela.

Patria bendecida y herida, que el bravo
pueblo canto, hoy camino por tus calles
llenas de sangre y dolor, llevo las
lanzas en mi alma las que bolívar liberto.

Hay Venezuela amada, hoy lloro
esta horrible opresión, nuestras luchas
seguirán hasta que caiga el dictador y el
bravo pueblo camine por las calles del amor,

Eres tierra de gracia, llena de infinito amor,
hoy tus montañas lloran en silencio,
tus ríos llevan el lamento de un pueblo,
herido por la sombra de la opresión.

Tus calles, antes llenas de vida y risas,
ahora susurran historias de dolor,
pero en cada rincón, en cada corazón,
late la esperanza y la fuerza del amor.

Tus hijos, valientes y firmes,
no se rinden ante la oscuridad,
porque saben que detrás de la tormenta
siempre llega la claridad.

Venezuela, madre de sueños y luchas,
tu espíritu jamás será doblegado,
porque en cada alma que te ama,
vive la promesa de nuestro libertador.


Autor. Luis Alberto Morales
Seudónimo. Luis Alberto del Alba.
Reservados todos los derechos de autor.
escrito en mi exilio Casablanca. Valparaíso Chile.
comoescribeunangel.blogspot.com

CONFESION




CONFESION 

Poeta, cuando estoy a tu lado, 
siento que me acaricias el alma...
 perdóname por esta inusual entrega, pero
fui feliz aquella noche de noche buena.

Siento que han vuelto a mi estancia las
letras de la esperanzaha sido una
 larga espera, te veo en mis sueños
 danzar en los ocasos de las estrellas. 

Ta vi aquella noche declamar a través del cristal
de tu ventana,  te confieso que te ame 
en silencio sin siquiera tocarte, tus gestos, 
tu mirada, tus versos son como cuentos de hadas. 
 
Tu voz me seducía cuando 
te miraba, todo era como aprender amarte
sin que tu lo notaras, dime poeta ¿como
describo el amor en la distancia? 

Ha pasado el tiempo, y todavía tu
indiferencia me esta quemando el alma,
cuéntame como se escribe en versos
la palabra amor sin que lo note el alma.




Reservados todos los derechos de autor.
Autor. Luis Alberto Morales.
Seudónimo. Luis Alberto Del Alba
comoescribeunangel.blogspot.com
Escrito en Casablanca. Valparaíso Chile.
comoescribeunangel.blogspot.com



ROCAS



ROCAS


Camine desde niño sobre rocas solitarias, 
sentí la primavera cuando se alejaba 
el invierno, camine muchas veces
sobre la gigante cima del aconcagua.

Descanse sobre sus helados valles, me bañe 
en sus frías aguas, contemple sus riachuelos, 
escribí bajo la sombra de los valles, 
   camine sobre sus hojas con el despertar del alba.

Mis ojos se iluminaban al contemplar 
  las llanuras del aimara,  del hermoso lago 
 Titicaca, vi los lirios abrazarse
 con las palmeras al sur de la sábana.

 Muchas veces vi nacer flores
sobre los rocíos de las mañanas, 
me  llenaba de jubiló cuando contemplaba 
el resplandeciente amanecer de la alborada.

 Escribí mí nombre
sobre la rocas de las montañas,   
 me acompaño la pluma, el verso y la rima, 
ellas me acariciaron el alma.

Visite los recodos de los paisajes, 
escribí sobre las tumbas del topater, 
 vi las gaviotas y las bandurrias 
acariciando las montañas.

   Dentro de mí santuario
mil recuerdos me acompañan, 
estoy aquí escribiendo mis memorias
 sobre vergel de la esperanza.

Viví en el jardín  de los versos,
 nadie ha notado qué él sauce 
ha crecido tanto qué casi toca él cielo 
con la punta de sus ramas.

  Han pasado los años, se fueron quedando
 sin plumas las gaviotas de invierno,
 han emigrado los canasteros cantores
qué en mis viajes me acompañaban. 

Sólo hemos quedado tú y yo, 
mí pluma sedienta y él místico 
papel bajó la sombra del patagua que 
derrama sus aromas al sur de la sábana.

Estoy escribiendo con mi musa 
sobre rocas solitarias,
  con él dulce susurro del mar 
y la brisa de las mañanas.
 

Autor: Luis Alberto Morales 
Seudónimo:  Luis Alberto Del Alba.
   Reservados todos los derechos de autor.
Recuerdo del taller de literatura  Casablanca .año  2022
comoescribeunangelblogspot.com.
    Que hermoso fue caminar las fronteras de Perú Bolivia y Chile.

El autor del poema “ROCAS” es Luis Alberto Morales. Nacido en Caracas, Venezuela,  Morales comenzó a escribir poesía a la edad de 14 años, influenciado por la obra de Andrés Eloy Blanco y admirador del ex presidente Rómulo Gallegos. A lo largo de su vida, ha creado numerosas poesías inéditas, explorando temas como la naturaleza, la religión y la esperanza.



Que el frio no te aflija

"Que el frio no te aflija" Que el frío no aflija al corazón viajero, aunque el viento roce con su canto austero. Hay brasas oculta...