LA NIEBLA Y EL GAUCHO






LA NIEBLA Y EL HUASO

Camino sobre la hierba mojada, 
 contemplo la niebla 
cubriendo los campos,
el frio me quema 
sé endurecen mis manos, 
quisiera comer los dulces duraznos 
qué nacen sin querer 
cuando toco sus tallos,
a lo lejos escucho llorar 
a mi huaso, mis manos 
lo abrazan, pregunto a 
su vera porque de sus 
ojos ha salido el llanto,
en su congoja me cuenta, 
que de frió ha muerto 
su perro picazo, levanta 
su rostro, tal vez él canto 
de un ave le calme su llanto...


Autor. Luis Alberto Morales 
Seudónimo. 
Luis Alberto Del Alba
Reservados todos los derechos de autor. 
Escrito en Casablanca Valparaíso Chile
comoescribeunangelblogspot.com

                                             

ENTRE EL CIELO Y LA TIERRA


Entre el cielo y la tierra viajan
mis pensamientos, escribo
prosas y versos  y danzo 
en el aire cómo acariciando el viento...

Entre nubes de algodón, 
 vi la  figura de un ángel  
cuando tocaba el aire
 llevaba en su espalda alas 
cubiertas de terciopelo.


Autor. Luis Alberto Morales.
Seudónimo. Luis Alberto Del Alba
Reservados todos los derechos de autor.
escrito en Casablanca Chile




                comoescribeunangel.blogspot.com

RITUAL




RITUAL.

Mi querida nana, me deleite
  tanto en tus rituales, todo era
  como un espejo, veía como el amor 
 acariciaba tu rizado pelo

Sentí una dicha inmensa  
al conocerte, santa venerada,
siempre llevabas en tus hombros 
aquella vasija de agua clara.

Tu virginal aposento, un paraíso 
terrenal, cuando sé despertaba el alba...
Así te veía yo, como una 
 luz brillante en el fondo del alma.

 Me llenaba de amor cada vez que
 despertaba del alba, ok nana 
de la mañana, aún recuerdo 
cómo me acariciabas el alma. 

 Te fuiste en una mañana tibia,
al cerrar tus ojos se extinguieron
 también mis sueños con 
los rituales de la esperanza.


Autor: Luis Alberto Morales. 
Seudónimo: 
Luis Alberto Del Alba.
Reservados todos los derechos de autor. 
Escrito en la comuna de casablanca 
Valparaíso Chile.

Rituales




RITUALES

  "Madre," me deleite tanto 
en tus rituales, todo fue para 
mí como un espejo, 
y llegué a ver como 
el amor de poeta 
te acariciaba el alma.

Sentí una inmensa dicha el 
haber conocido a Cristo
  aquella hermosa mañana,
 siempre llevabas en tú regazo 
una fuente de agua clara.

Tú virginal aposento fue cómo 
un paraíso cuándo  despertaba 
él alba así te veía yo a través  
del cristal de tu ventana, 

Eras cómo la brillante luz 
del sol qué me hechizaba... 
yo me llenaba de amor,
y tú madre me dabas 
todo  cuándo me abrazabas.

Y en cada suspiro miraba 
él reflejo del sol en tus miradas...

ascendiste a los cielos en una tibia
 mañana cuándo se cerraron tus ojos 
  nacían nuevos sueños
 con las campanadas de la esperanza.


Autor: Luis Alberto Morales. 
Seudónimo: 
Luis Alberto Del Alba.
Reservados todos los derechos de autor. 
Escrito en la comuna de casablanca Valparaiso Chile. 

ROCÍO


ROCÍO 
 
Mi amado rocío,  
porque sera que me gusta 
tanto acariciar tus aguas 
en este largo verano.

 Ansío tanto contemplar 
el color de la rosa  de grana, 
sentir como sus aromas 
se esparcen en el portal de mi ventana.

Al caer la tarde, juntos veremos 
como el  ocaso ilumina 
 el cielo con el cristal de sus veranos... 

 Pedacito de alma blanca, 
hoy veré a la luna nueva  
iluminar con sus rayitos de luz 
las fuentes de agua clara.

Con tus nuevos años me bañare 
en tus fuentes,  y cuando estés a mi lado 
nadie turbara éstos 
sortilegios cuando nos besamos...

 Te seguiré contemplando 
con la misma estrella que iluminó 
el cielo aquella noche cuando nos 
tocamos...

 Rocío de la mañana 
ya vendrán nuevas 
 primaveras, con tus nuevos 
años me abrazaras el alma.  

con tu infinita grandeza. 
llenas él infinito cielo,
con los cristales de la lluvia 
llenas de fragantes aromas los 
colores de la naturaleza



Luis Alberto Morales Guerra.
Seudónimo
Luis Alberto Del Alba 
reservados todos los
 derechos de autor
República Bolivariana de Venezuela 
  Poesía Inédita escrita 
en casablanca Valparaiso Chile. 
       comoescribeunangel.
blogspot.com

RUMORES





RUMORES

Escucho  rumores qué vienen de tierras
lejanas, son los cantos de los ruiseñores 
que juegan con el aire entonando canciones.

En simbólica unión construyen sus nidos, 
en las ramas de un árbol un hermoso jilguero
entona en su vuelo una hermosa melodía.
 
 Todo lo hacen con sus alas viajeras, se abrazan 
 se cubren del frío, mi alma escritora se llena 
 de amor y los veo cuidar sus hijos.
  
Son rumores del viento gritaba a lo lejos 
el hermoso ruiseñor, con la puesta del sol acompaña
 en su vuelo al hermoso cantor.

 Que nadie se turbe si ven en mi espalda 
las alas de algún peregrino, 
es un inmenso zurrón, que va lleno de amor  
abrazando las alas del pájaro cantor.

La cigarra del bosque, el
 grillo silbón, el sapo 
partero y las luciérnagas del
campo completan la unión... 

 Sin duda habrá un gran concierto, 
cuando el copihue abrace la flor, 
y los hermosos cantores escuchen 
cuando el hermoso lirio abrace la flor.

Autor. Luis Alberto Morales. 
Seudónimo. 
Luis Alberto Del Alba 
Reservados todos los derechos de autor. 
Escrito en la comuna de casablanca Valparaíso Chile.  
comoescribeunangel.
blogspot.com

  1. nombre masculino
    Planta liliácea con flores rojas, ocasionalmente blancas, y una baya similar al ají sin madurar; su flor es la flor nacional de Chile y de ella se dice que es la sangre del corazón de los araucanos debido al color rojo intenso.


chicharra
nombre femenino
  1. 1.
    Cigarra.
  2. 2.
    COLOQUIAL
    Persona muy habladora, especialmente si resulta molesta.
    "solo me faltaba la chicharra de tu amiga dándome la lata"

zurrón1
nombre masculino
Bolsa grande de piel o de cuero que se lleva colgada al hombro y sirve para meter y llevar cosas, generalmente cuando se va al campo.





ABISMOS



ABISMOS

Si me hubieras amado como 
yo te amaba sin importar el tiempo
y los malos momentos no existirían 
abismos en este sepulcral silencio. 
 
Si algún día llegara a encontrarte  
de nuevo, te aseguro que se vestirían
  de fiesta los cielos, y sé impregnara
de aromas el viento cuando te beso.

El verano verde se seco en pedazos 
cuando me mentías, en tu traidor abrazo,
aquella noche se lleno de espinas 
cuando te estrechaba sobre mi regazo.

Yo el poeta de ayer llore cómo un niño  
entre los brazos de alguien que conocía 
mi pena, nunca mas habrá abismos 
entre los abismos ni amores  
lejanos sobre mi regazo..

Autor: Luis Alberto Morales 
Seudónimo: 
Luis Alberto Del Alba.
Reservados todos los derechos de autor. 
Escrito en la comuna de Casablanca Valparaíso Chile. 
Comoescribeunangel.blogspot.com
mmorales.luis1938@gmail.com

RUGIDOS





RUGIDOS

Hay rugidos en el cielo, 
hay bramidos en el mar,
siento mi cuerpo temblar,
la lluvia, los ruidos en el cielo 
han perturbado mis sueños 
no lo puedo explicar. 
 
hayyy estrofa querida,  
estoy  en esta hermosa quietud,
 son edades  primaverales lo sabias?
 la prosa invade mis 
sentidos.

Musa de mis quimeras, mi 
compañera de vida, 
con que verso podemos empezar... 
Tal vez la lluvia incesante 
hayan traído a mi vida 
esta inmensa soledad.

La tristeza me invade,
 te  llamo en la quietud 
de mis abismos. Hayyy 
musa del alma eres  mi
Inspiración divina, 
?donde te puedo encontrar¿

Mi pluma llora tu ausencia, 
se me oprime el corazón, dime musa 
del alma donde te puedo encontrar.

Por años has sido mi cómplice, mi compañera  
ideal,  juntos hemos escrito  alegrías, tristezas, 
te pido musa querida 
 qué me puedas inspirar... 

No te vallas a enojar
no te alejes de mí  vida,
 no me dejes solo en 
esta inmensa soledad...

Siempre habrán rugidos en el cielo 
y primaveras en el mar 
donde quieras qué tu vallas 
juntos podemos empezar...

comoescribeunangel.
blogspot.com
Autor: Luis Alberto Morales. 
Seudonimo:
 Luis Alberto Del Alba.
Reservados todos los derechos de autor. 
Escrito en casablanca Chile

SIEMBRA


SIEMBRA

El que siembra su semilla
que recoja su pilón así cantaba
el sembrador cuando calentaba el fogón.

Feliz observa el granero 
con aires de gran señor
el alegre zorzal cantor.

Sembraré mi campo sin importarme
 el calor me acompaña con su trino
un hermoso ruiseñor.

El sembrador contempla
la tierra, no tendrá viñas ni esteros
si no lo ayuda su amigo el sol. 

Qué habrá pasado con el brasero
  dónde se encuentra la flor, que retoña en los
    inviernos y se toma el vino del buen pastor. 

Son delicias del viñador, 
todo lo ha dado la siembra
y el buen vino para el payador 



Autor. Luis Alberto Morales.
Seudónimo. Luis Alberto Del Alba.
Reservados todos los derechos de autor
escrito en Casablanca Valparaíso Chile


LA CAMPANA Y EL VIENTO




 LA CAMPANA Y EL VIENTO

                                                Hay en la cordillera un amarillento 
                                            convento, lleva en su seno una hermosa 
                                                campana llena de bello recuerdos.
     
                                         Sobre el cielo se esparcen lluviosas mañanas 
                                               bañadas de invierno, sobre un pedestal
                                                   él poeta escribe lo dulce del verso.

                                                el campanero y el poeta se encuentran 
                                                          de nuevo, sobre los arboles
                                                     se escuchan los ruidos del viento. 

                                                             La lluvia y el tiempo 
                                                   le recuerdan al paisano sus diarios 
                                                      encuentros, que va sembrando 
                                                       la tierra con sudor y esfuerzo.    

                                                     El templo espera todas las tardes
                                                      al poeta labriego, el campanero 
                                                       le habla de sus hermosos versos,
                                                 y añora a su  tierra con míticos cuentos.
  
                                                     Con cantos sublimes y su canasta
                                                        de frutos que le da el sustento, 
                                                  la misma tierra va dejando sus huellas 
                                                          recordando sus sueños

                                                        En la mojada tierra, un errante 
                                                          paisano, lleva en sus manos 
                                                       la campana del sol que calienta 
                                                          la espalda del poeta  labriego.

                                                    Suena la campana, ha empezando el  
                                                      invierno, han florecido los campos,  
                                                               y dichoso voy tejiendo 
                                                      mis sueños que hablan de musas 
                                                               en mi cálido vuelo

                                                                           Autor. 
                                                          Luis Alberto Morales Guerra
                                                                      Seudónimo. 
                                                              Luis Alberto Del Alba 
                                                Reservados todos los derechos de autor. 
                                                 
                                                  Escrito en casablanca Valparaiso Chile. 











LAS MADRES DE ODESA



Ucrania y las madres de Odesa 

A las madres de Odesa, Ucrania. 
 a los hijos de la patria amada, 
Poesía, narrativa.

   Odesa desde el sol naciente 
solo veo ruinas en tu ciudad amada.
Contemplo a tus hijos y a  tus madres
con el sufrimiento reflejado en el alma. 

Son mis hijos gritaba la gran Odesa 
desde el fondo de una ventana.
 desesperada corría para que no le 
mataran el alma.

  Mis valientes soldados miran con asombro 
 cuando un trozo de pan en sus manos 
entregaba. los cobije entre mis brazos, 
acaricie sus lindas caras.

Entre mis dedos sus cabellos se 
enredaban. veo sus caritas de rosa con el 
miedo sembrado en sus almas, les hablo
 con amor lo que me esta brotando del alma.

Quiero llevarlos conmigo  donde los acaricie 
el alba, limpiare sus delicados rostros 
con aromas de la mañana. secare sus lagrimas,
   y la brisa los envolverá con flores de la mañana. 

Les daré vestidos nuevos antes de que se oculte 
 el sol de la mañana, hay madre del alma 
donde están tus hijos, porque dejaste que  
los matarán,

 Te hubieras rendido como un siervo antes de 
que despertara el alba. no quiero ver de nuevo
 a las odaliscas que se paseaban con sus sonrisas 
fingidas reflejadas en sus caras.

 Hoy contemplo a tus madres y las ruinas
de la ciudad  milenaria, la de poetas 
y cantores, te miro Odesa con el amor 
mas puro que llevo sembrado en el   alma.

con lagrimas en tus ojos se desgarran
 las tinieblas de la noche, 
contemplo a tus  madres santas 
cuando con DIOS conversaba.

Señor, té suplicamos, lleva a nuestros hijos
 contigo para que no les falte nada. 
 no tenemos abrigos para calentar a nuestros 
hijos... hayyy se nos esta apagando el alma.

Y durmiendo para siempre 
se han quedado  las madres de Odesa 
entre los escombros de la ciudad amada.

comoescribeunangel.
blogspot.com
mmorales.luis1938@
gmail.com
Autor: Luis Alberto Morales
Seudónimo
Luis Alberto Del Alba 
Poesía Inédita.   
Reservados todos los derechos de autor.

Odesa era la ciudad portuaria a orillas del mar negro
 al sur de Ucrania, fue celebre por sus hermosas playas
y su hermosa arquitectura, 
Decimonica como el teatro de la opera
 y ballet, allí estaba la monumental 
                                  escalera Potemkin, inmortalizada en la película       
El acorazado potemkin. 
Toda esta arquitectura milenaria ha sido destruida.



OJOS DE POESIA

O jos de poesía Un mimo a la poesía En tus ojos brilla el sol de las mañanas, en tu risa se escucha la melodía del alba. Tu presencia es un ...